Teórica 15.05

Deconstruir la imagen, poner el foco

Qué mirar, cómo mirar, etc.

El espejo: 

Reemplazar espejo por cámara fotográfica. 

Las redes sociales son espejos, buscamos que otro nos vea.

Actitud se Autorretrarse.


¿Qué pasa cuando nos vemos al espejo? ¿Qué nos devuelve el espejo?¿Qué universo hay detrás de cada uno?

¿Qué peli protagonizamos en la película cuando nos autoretratamos?

El acto de mirarse. 

Enmarcarse en otros contextos 

Leyenda de Eco y Narciso. ¿Cuánto de Narciso tenemos nosotros?

"Narcises" 

Todos tenemos algo de Narciso,

Todos somos en algún punto narcisistas. 


Borges: seres de los espejos

Novela: El azogue 

"El que no tiene alma, no se refleja en el espejo" 


Antes las representaciones visuales eran exclusivas para dioses y deidades 


Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa - Jan van Eyck

Atrás hay un espejo donde aparece el pintor retratando a la pareja

Autorretratos de Rembrand 

El autorretrato pasa a ser del género de la pintura.


Decisión de cámara en lo que plasmas > el destino que le queremos dar a imagen
Herramientas técnica y sentido
Foco dirige atención > comunicamos al otro qué hay que mirar ahí
Exposición - apertura de diafragma (f/x) sub y sobre exposición, profunfidad de campo

Estas cuestiones técnicas le dan el sentido: hacia adónde dirigimos al espectador

Encuadre (concepto que engloba todo lo anterior) qué entra en cuadro
Encuadre cerrado se enfoca en el hecho específico

¿Hacia dónde dirigimos la cámara? 
Parcializar el todo, los fotógrafos somos mentirosos. hablamos desde NUESTRA verdad






AUTORES
Jan Van EyckAlberto DureroGustav CourbetRembrandtVan GoghFrida KahloPaul GauguinErnst Ludwig KirchnerPicasso, Francis Bacon, Grete Stern,  Annemarie Heinrich, Robert CorneliusHippolythe Bayard, Virginia Oldoini, Claude Cahun, Cindy ShermanLucas Samaras, John Coplans, Walker EvansEl LisitskiKubrickRichard AvedonNan GoldinJoseph KarshDiane ArbusMarcos Lopez, Nicola Costantino, Gillian Wearing, Mom and Dad de Janine Antoni, Paul Strand, Alfred Stieglitz, Lewis Hine.

Comentarios

Entradas populares